martes, 17 de noviembre de 2009

Mi aventura de ser docente

En cuanto a la lectura "la aventura de ser maestro" me vi reflejada en ella, al ir leyendo recordaba mis inicios y sentí que estaba hablando de mi, día a día es una grata aventura ya que como ustedes bien lo saben cada grupo y cada generación es diferente, lo que con un grupo funciona con otro no, vamos aprendiendo también de cada una de las experiencias que tenemos con los jóvenes, ésto nos hace aprender junto con ellos de estas experiencias y esto creo que es en todos los rubros, desde como enseñar, como llevar la disciplina en el salón, etc.
En lo personal tengo mucha comunicación con los muchachos y desde un principio les señalo que para que tengamos éxito en nuestro trabajo diario debemos de tener una buena comunicación, debemos ser como un matrimonio si nos comunicamos bien podremos entendernos y los resultados finales serán muy buenos.

Mi confrontación con la docencia

Hola compañeros soy Lic. en Sociología y tengo una maestría en educación, inicie mi labor docente en 1990, fue mi primera experiencia en la docencia con un grupo de primero de bachillerato en una escuela particular que estaba fundándose, acababa de salir de la facultad y necesitaba trabajar ya que soy la segunda de nueve hermanos y tenía que colaborar en la economía de la casa, pero no crean que esto fue un sacrificio ya que yo me inclinaba mucho por dar clases y se me presentó la oportunidad, el directos era un antiguo maestro de preparatoria, me conocía como alumna y me dio la oportunidad, fue así como inicie mi trabajo docente. En la actualidad le agradezco mucho al maestro por haber confiado a mi siendo yo muy joven y sin experiencia.
Pienso que de alguna manera cada quien trae su propia vocación y creo que no me equivoqué, me siento muy bien y satisfecha de mi labor docente, considero y ya lo dije anteriormente que es un compromiso muy grande además de una gran responsabilidad.
Para mi ser docente significa dar de mi no sólo en cuanto a conocimientos, tenemos que educar de manera integral, en valores, trabajamos con seres humanos en un edad llena de situaciones personales, de sueños, de sentimientos, emociones y ambiciones, para mi trabajar con los jóvenes a sido muy significativo ya que he aprendido mucho de ellos.
Tengo muchos motivos de satisfacción, ya que creo que por mi propia personalidad he logrado la confianza con mis alumnos a los cuales llamo "mis hijos". Han compartido conmigo hasta sus secretos, me han confiado muchas de "sus cosas" y al final del curso me lo han agradecido, esto me hace sentir muy satisfecha ya que siento que los acompaño en este caminar por la prepa siendo no sólo la maestra sino la amiga.
Motivo de insatisfacción es el hecho de no lograr que todos aprendan ya que en el camino se han quedado algunos y esto en algunos casos me hace sentir un tanto responsable por no haber logrado en ellos influir a que busquen superarse. Quiero compartirles que en nuestra escuela el nivel socio económico de nuestros alumnos es bajo, varios de ellos no pueden continuar estudiando y solo se quedan con la prepa.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Los saberes de mis alumnos

Los saberes de mis alumnos
Es necesario describir el contexto donde se encuentran mis alumnos, la escuela se encuentra ubicada en la ciudad de Río Blanco, Ver., la situación socio económica de la población es baja, ya su economía dependía de la fabrica textil que cerraron, la mayoría de nuestros alumnos son de bajos recursos, inclusive algunos de muy bajos. En la institución no contamos con computadoras que se encuentren disponibles ara los alumnos ni para los maestros, trabajamos con los pocos recursos con los que cuenta la institución.
Al preguntar a mis alumnos, aclaro que las preguntas se las realice a dos grupos, todos ellos contestaron que lo utilizan para bajar música, fotos, chatear, correos electrónicos, intercambian fotos, investigan solamente las tareas que se les pode y eso unos cuantos, no le dan mayor utilidad.
Algunos de ellos buscan información que les interesa sólo a ellos, no la comparten con sus compañeros, pero sólo se trata de eventos( deportes, sociales, espectáculos).
Debido a la situación económica que tienen la mayoría de ellos se van a un Internet a rentar una computadora ya que no cuentan con una en casa, señalan que van de uno a tres días por semana y no es la mayoría, están de una a tres horas en promedio.
Mi confrontación con la docencia
Hola compañeros soy Lic. en Sociología y tengo una maestría en educación, inicie mi labor docente en 1990, fue mi primera experiencia en la docencia con un grupo de primero de bachillerato en una escuela particular que estaba fundándose, acababa de salir de la facultad y necesitaba trabajar ya que soy la segunda de nueve hermanos y tenía que colaborar en la economía de la casa, pero no crean que eso fue un sacrificio ya que yo me inclinaba mucho por dar clases y se me presentó la oportunidad, el director era un antiguo maestro de preparatoria, me conocía como alumna y me dio la oportunidad, fue así como inicie mi trabajo docente. En la actualidad le agradezco mucho al maestro por haber confiado en mi siendo yo muy joven y sin experiencia.
Pienso que de alguna manera cada quien trae su propia vocación y creo que no me equivoqué, me siento muy bien y satisfecha de mi labor docente, considero y ya lo dije anteriormente que es un compromiso muy grande además de una gran responsabilidad.
Para mi ser docente significa dar de mi no sólo en cuanto a conocimientos, tenemos que educar de manera integral, en valores, trabajamos con seres humanos en una edad llena de situación personales, de sueños, de sentimientos, emociones y ambiciones, para mi trabajar con los jóvenes a sido muy significativo ya que he aprendido mucho de ellos.
Tengo muchos motivos de satisfacción, ya que creo que por mi propia personalidad he logrado la confianza de mis alumnos a los cuales llamo "mis hijos".
Han compartido conmigo hasta sus secretos, me han confiado muchas de "sus cosas" y al final del curso me lo han agradecido, esto me hace sentir muy satisfecha ya que siento que los acompaño en este camino por la prepa siendo no sólo la maestra sino la amiga.
Motivo de insatisfacción es el hecho de no lograr que todos aprendan ya que en el camino se han quedado algunos y ésto en algunos casos me hace sentir un tanto responsable por no haber logrado en ellos influir a que busquen superarse. Quiero compartirles que en nuestra escuela el nivel socio económico de nuestros alumnos es bajo, varios de ellos no pueden continuar estudiando y solo se quedan con la prepa.
Gracias por leer mi escrito, soy muy sentimental y esto ha removido en mí muchas historias de vida.